Auroras Boreales
Por supuesto, sabemos que tu sed de aprendizaje nunca se detiene, es por eso que también te recomendamos leer nuestros artículos relacionados a las auroras boreales. Dicho esto, disfruta del contenido presentado ahora:
¿Qué es la Aurora Boreal?
Las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales más hermosos del mundo, estos salen únicamente de octubre hasta diciembre en los países polares y subpolares. En Noruega pueden observarse durante los meses de enero y febrero.
Las auroras son producidas gracias a las partículas cargadas que vienen del sol y por alguna razón se estrellan con el campo magnético de la tierra, este accidente causa que las partículas sean redireccionadas pero a los polos.
Las auroras boreales tienen gran cantidad de formas y colores que van cambiando a través del tiempo, esto quiere decir que no todos los años serán iguales y tampoco saldrán en el mismo sitio.
¡Es un fenómeno espectacular y ahora tendrás la oportunidad de presenciarlo!
¿Cuánto tiempo dura una aurora boreal?
El tiempo de durabilidad puede variar. Algunas suelen durar varios minutos y otras suelen prolongarse durante varias horas. Generalmente en los árticos más fríos es donde se pueden observar por más tiempo y en todo su esplendor.
En cuanto a la historia del fenómeno colorido, existen muchas teorías a nivel científico y también suelen unirse a varios mitos que explican el cómo suceden. A esto nos hacemos la pregunta:
¿Cómo se forman las Auroras Boreales?
Las auroras boreales suelen producirse cuando los electrones y protones que se encuentran en la atmósfera de la tierra son dominados por un campo magnético, todo esto hace que las partículas cargadas se muevan hacia la ionosfera y en el momento en que los electrones y protones chocan, suelen emitirse diversos tipos de luces en colores (Los más comunes son verde, rojo, amarillo, azul y naranja).
En el momento en el cual las moléculas de gas entran en la atmósfera terrestre, se crea la interacción de las radiaciones solares las cuales hacen que se produzca una alteración intencional en el nivel atómico para dar como resultado una luminosidad fuerte que se logra ver en muchos sitios.
Este espectáculo de luces no solo existe en Noruega, también hay otras partes del mundo para disfrutarlas. Pero, quedándonos con nuestro país favorito, te recomendamos ir a las islas lofoten donde hay una excelente vista. Además, las auroras boreales en este lugar son más duraderas gracias a las condiciones climáticas que existen.
De todas maneras, te dejamos una pequeña información en donde también podrás disfrutar de las luces mágicas.
¿En qué sitios podría ver las auroras boreales?
Si eres un cazador de auroras boreales, te recomendamos hacerlo en invierno ya que es cuando la temperatura es más baja. Para ello tendrás que ir a los círculos boreales en donde podrás disfrutar de este hermoso fenómeno ¿Sabes cuales son? Presta atención:
El cabo norte pertenece a Noruega, este es el sitio más turístico y visible para poder ver las auroras boreales, este se ubica en Finnmark. Durante la época para poder ir tendrás que conseguir una moto de nieve ya que si no te tocará hacer esquí y es muy agotador.
El segundo sitio más importante es Yellowknife y se ubica en Canadá. El sitio a pesar de tener un clima tan tenso, sus cielos son despejados y por lo tanto hay un 95% de probabilidades de que veas auroras boreales todo el tiempo.
En la Laponia finlandesa también suelen verse bastante ya que a pesar de que la nieve y el frío no es tan tenso, el fenómeno se observa muy bien.
¿Cómo fotografiar auroras boreales?
Para poder fotografiar esta hermosa escena seguramente tendrás que viajar hasta una de las regiones polares, normalmente las auroras boreales en Noruega son mucho más predecibles y continúas que en otros países.
El mejor momento para poder realizar las fotografías son de septiembre a diciembre y algunas veces a principios de marzo. Generalmente salen un poco antes o después de la media noche; ten en cuenta que no es algo que pueda verse todos los días sino más bien luego de las tormentas.
Durante el comienzo de la noche podrás darte cuenta de si lograras fotografiarlas o no ya que si el cielo está muy cerrado es en vano, las herramientas que debes llevar contigo son:
La cámara fotográfica
Es algo impredecible ya que estas son de larga exposición y podrás captar hasta el más mínimo detalle, procura que esté bien cargada para evitar que se apague en medio de la acción. Asimismo, debes llevar una memoria de repuesto por si se acaba el almacenamiento (recuerda que hombre prevenido vale por dos).
Y, para asegurarnos de no fallar, siempre debes llevar un par de baterías extras en caso de quedar sin municiones.
Trípode
puede que tal vez no sea algo muy bueno para llevar en tu noche de senderismo, pero si te ayudará a que la cámara logre una mayor exposición y así capturar muy bien las luces del norte.
Control remoto
Tendrás que comprar este accesorio ya que te permitirá capturar imágenes cada 30 segundos en modo profesional y sin mover la cámara (evitando así las fotografías movidas). Recuerda que a poca luz, es necesario tener más exposición para lograr que entre toda la información posible.
Lámpara de cabeza y calienta manos
En el caso de la lámpara de cabeza es porque debido a la nieve la noche es demasiado oscura y así evitarás un accidente mientras realizas senderismo, y el calienta manos es para evitar que te de un calambre debido a la temperatura del sitio, especialmente en las regiones polares. Además, si decides hacer un retrato romántico, es perfecto para que la nieve haga armonía con las luces del cielo.
Cámara de teléfono: Gracias a la evolución de la tecnología, hay ciertos teléfonos de gama alta que funcionan bien a la hora de capturar imágenes. Sin embargo, esto es algo terciario, nosotros te recomendamos de antemano utilizar una cámara profesional de Canon o Nikon.
¿Cómo realizar la captura de la aurora boreal?
- 1 Las auroras boreales generalmente salen al lado norte, así que debes buscar el sitio más adecuado. Recuerda que el mismo debe estar despejado.
- 2 Ajusta la cámara sobre el trípode y realiza los ajustes necesarios para que quede estable y evitar accidentes.
- 3 Configura los ajustes de brillo, enfoque y los del control para tener todo listo a la media noche, trata de establecer el enfoque manual ya que el automático estará cambiando constantemente y no es la idea.
- 4 Trata de mantener un espacio entre tu cámara y las demás personas ya que sino estas, se pueden entrometer y estropear la foto.
- 5 Mantén vigilado el histograma por si las luces se desactivan o se configuraron mal.
Al haber realizado todos estos ajustes debes tener todo listo para que cuando salga la aurora boreal comiences a realizar gran cantidad de capturas sin parar y así, ya luego podrás seleccionar la mejor de todas.
Trata de que se note más que todo el reflejo ya que es algo que da mucha más originalidad.
¿Cómo ver aurora boreal en Noruega?
Hoy en día Noruega es el mejor destino para ver las auroras boreales y esto es debido a que posee las mejores condiciones en el hemisferio norte.
Generalmente este país por ser uno de los más subpolares, pueden verse desde el parque nacional (solo cuando el cielo está despejado).
La leyenda noruega explica que los vikingos se referían a las auroras boreales como los reflejos de los escudos cuando ellos estaban en guerra. Esta leyenda de las luces del norte también habla sobre los barcos que saltaban hacia el cielo y causaban los efectos luminosos.
Son muchos los cuentos y mitos que hallarás, pero sin duda alguna, en Noruega tendrás acceso al mejor círculo Polar Ártico en el Norte. Las islas lofoten y luego el cabo norte son especiales, ¡visítalos y empieza a cazar auroras boreales!
¿A qué hora se ve la aurora boreal?
Para finalizar, este fenómeno del polo norte que es producido por cambios magnéticos de la tierra suele ser visible aproximadamente desde las 10 de la noche y se extiende hasta la 1 de la madrugada o puede que un poco más si el cielo se encuentra muy despejado.
A eso de las 11:00 pm a media noche es donde los colores son muy llamativos y podrás hacer una muy buena captura fotográfica.
Si deseas conocer más sobre las auroras boreales y cómo cazarlas, te recomendamos visitar nuestros artículos en GuiadeNoruega.com.