Akershus

Akershus es el nombre que recibe la fortaleza ubicada en la ciudad de Oslo, Noruega y situado junto al Fiordo de Oslo.


Fue construida en el año 1300 y en un inicio, fue pensada para ser utilizada como un castillo real para servir como sede para los representantes del rey.

La decoración es del estilo medieval, pero en el siglo XVII fue redecorada con un estilo renacentista y rodeado con una fortaleza de bastiones para protegerla de los enemigos.

Se realizó dicha modificación debido a que por más de 700 años fue asediada por muchos ejércitos extranjeros, pero jamás llegaron a conquistarla.

Hoy en día se utiliza como cuartel general escuela militar y alojamiento. La fortaleza está protegida por el Rey del país.

Información general sobre Akershus


En el siglo XIX una porción de la fortaleza era utilizada como cartel y campo para trabajo forzado para los reclusos.

Dentro de la fortaleza de Akershus podrás encontrar un Museo de las Fuerzas Armada, Museo de la Resistencia y los Ministerios de Defensa y de Medio Ambiente. También funciona como mausoleo para los reyes de Noruega desde el año 1938.

Fortaleza Akershus

La fortaleza cuenta con un puente levadizo que deberás cruzar para llegar al centro de información del recinto. En la plaza mayor de la fortaleza encuentras el Monumento Nacional, creada para conmemorar a las víctimas de la segunda guerra mundial.

Turismo en Akershus


Sin duda, es uno de los sitios perfectos para hacer un paseo. Podrás admirar cada uno de los detalles de la construcción y la decoración.

Asimismo, podrás disfrutar de una vista espectacular desde lo alto de las murallas de Oslo y disfrutar de las hermosas aguas del Fiordo.

GuiadeNoruegaTip: Te recomendamos disfrutar del atardecer desde este lugar, te aseguramos que te va a encantar.

Finalmente, para recorrer la fortaleza completa, recuerda reservar una visita guiada con al menos 2 horas para lograr ver todo lo que la Fortaleza de Akershus tiene para ofrecerte.

¿Has podido visitarla o tienes planes de ir? ¿Qué te ha parecido la información? Puedes comentar en la caja de comentarios que verás abajo.

También te recomendamos leer:

¡Recuerda valorar esta información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información