Cómo obtener un permiso de residencia en Noruega

El permiso de residencia es un documento que le permite a cualquier extranjero permanecer de forma legal en un país. Con este podrán trabajar o estudiar sin ningún problema.

Un aspecto muy importante que debes tener en cuenta es que Noruega es un país turístico y con gran demanda por lo que se te puede hacer difícil permanecer allí los primeros meses; mayormente cuando tomas la decisión de emigrar porque obtener un permiso de permanencia en Noruega puede resultar tedioso y muy complicado.

Si ya posees una visa puede que el trámite sea un poco más rápido. En Noruega para poder tener el permiso de residencia debes hablar bien el idioma del país y adicional a eso, el inglés sino tu solicitud será rechazada.

En algunos países se necesita hacer una solicitud con varios días de anticipación mientras que en este solo necesitarás llenar una planilla con todos tus datos y adicional a eso adjuntar varios documentos. Por si no lo sabes, esa planilla puedes conseguirla en la página del DIU y descargarla.

Una vez hayas hecho todo esto puedes dirigirte a una estación policial y llevar la solicitud. Estos trámites suelen tardarse varios días o semanas, pero no te desesperes. Una vez el mismo sea aprobado, debes dirigirte a una oficina de inmigración y presentar tu documentación y el permiso aceptado; Noruega no es un país muy grande, por lo que en sus ciudades más grandes es que podrás encontrar estas oficinas.

Cuando estés allí debes comunicarte usando el lenguaje nacional, y si no puedes hacerlo con total fluidez debes llevar a un traductor que te ayude a hacerlo ante las entidades pertinentes del DIU.

Índice
  1. Para obtener un permiso de residencia en Noruega
    1. Consejos y recomendaciones

Para obtener un permiso de residencia en Noruega


  • Pasaporte vigente y una copia del mismo anexada.
  • Tres fotografías tipo pasaporte con el nombre completo en su parte trasera.
  • Certificado o seguro médico emitido por su país de origen y en Noruega.
  • Constancia y documento de identidad de un familiar residente en dicho país. (Que posea permiso permanente)
  • Empadronamiento
  • Planilla de la solicitud realizada. (3 copias de la misma anexadas al documento)

Consejos y recomendaciones

  • Realiza la solicitud luego de los 9 meses de permiso temporal.
  • Asiste constantemente a la autoridad de extranjería para presentarte y agilizar el proceso.
  • Ten los objetivos claros para exponerle a las autoridades pertinentes.

Recuerda que si tienes dudas generales, puedes utilizar la caja de comentarios.

4.5/5 - (2 votos)

  1. Esteban dice:

    Gracias por la información!

  2. Quiero emigrar a Noruega mi esposa y yo somos profesores de Matemática y Física y podemos ayudar a muchos niños. Solo hablamos español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información