Residencia temporal en Noruega
Si quieres estar en Noruega por un tiempo mayor a 3 y 9 meses, es necesario que comiences a tramitar un permiso de residencia temporal. De esa forma podrás realizar cualquier actividad legal dentro del país.
Con este documento podrás trabajar o realizar algún curso. Recuerda que para esto debes saber hablar muy bien el idioma y presentar un certificado del sitio donde cursaste previamente.Residencia Permanente en NoruegaPor lo general, con esta residencia temporal podrás permanecer en el país por un tiempo superior a lo que te permite la visa, sin embargo, luego deberás tramitar la permanente.
Residencia temporal en Noruega
Esto lo puedes realizar desde la dirección general de extranjería en Noruega mayormente conocido como DIU. Recuerda que, si no quieres tramitar la visa, pero tu país pertenece al tratado de Schengen (26 países pertenecientes), solo tendrás que ir al DIU con la documentación necesaria. Ten en cuenta que debes tener claros tus propósitos para que puedas tramitar todo sin problema alguno.
Residencia en Noruega por estudios superioresPor otro lado, la residencia temporal te permite permanecer por un tiempo mínimo de 90 días y menor a 4 o 5 años, pero no es algo indefinido; todos los ciudadanos extranjeros deben tener este permiso.
Hoy en día, solo en las ciudades más grandes de Noruega se encuentran las oficinas que se encargan de realizar el proceso correspondiente para tener el permiso. Si estás lejos y no puedes dirigirte hasta allá es necesario que llenes una planilla y la hagas llegar hasta una estación policial.
Permisos de residencia para NoruegaSi piensas viajar a este país debes saber que apenas llegues comienza el plazo para tramitar los permisos o de lo contrario, tendrás que salir luego de los 90 días. Si excedes de este tiempo y migración te detiene, no podrás volver a entrar al país durante varios años.
Los documentos que debes presentar para tu permiso de residencia temporal
Esta es una lista básica de lo necesitado. Sin embargo, dependerá también de qué quieres hacer en Noruega, por eso apuntamos varios casos.
Visas para Noruega- Pasaporte vigente.
- Documento de identidad vigente.
- 2 fotos tipo pasaporte.
- Constancia de solvencia económica en dicho país.
- Certificado de buena conducta emitido por tu país de origen.
- Antecedentes penales.
- Certificado de salud.
- Registro de residencia en Noruega.
Necesitarás:
- Contrato de trabajo.
- Permiso empleador.
- Certificado de impuestos.
- Constancia de salario.
Necesitarás:
- Certificado de notas actuales.
- Año a ingresar.
- Constancia de aprobación de la institución en noruega.
Necesitarás:
- Pensión activa en los últimos 6 meses.
- Garantía de un sueldo fijo para el resto de vida.
Si tienes una consulta en general, recuerda que tienes la caja de comentarios para preguntar.
-
Buenas tardes, para pedir la resistencia temporal y no tengo mi registro civil de nacimiento original puedo presentarlo escaneado??
Gracias -
Hola muy buena información me gustaría profundizar más para estar más claro de cómo se realiza mi proceso personal
Deja una respuesta
Tengo entendido que tienen una política con respecto de los niños por situación poblacional. Tengo una niña y estoy interesada en viajar, soy docente de español, con inglés medio. Agradezco la información que me puedan brindar.