Bryggen y su barrio lleno de historia

El barrio histórico de Bryggen se encuentra localizado en Bergen, Noruega. Lo que más llama la atención es la vista pintoresca de las casas que están construidas en el muelle a orillas del fiordo de la ciudad.


Es un hermoso barrio con mucha historia. Se estableció en el año 1360 por los comerciantes de la Liga Hanseática.

Debido a que las construcciones son de madera, a lo largo de la historia han padecido varios incendios logrando destruir una buena parte de la ciudad. Hoy en día solo se mantiene en pie la cuarta parte de los edificios construidos luego del incendio del año 1702.

También se mantienen vivos varios sótanos de piedra que datan del siglo XV.

En el año 1955 luego de un incendio, se tomó la decisión de construir un museo y varias casas manteniendo la esencia del uso de la madera. En ese entonces se pensó en edificar un hotel con ladrillos, algo controvertido para la época.

El edificio más antiguo de Bryggen


El edificio más antiguo de la ciudad es la Iglesia de Santa María. Construido en 1130, sirvió como templo de los comerciantes Hanseáticos desde el año 1408 hasta el 1766.

Bryggen es uno de los lugares más codiciados a la hora de hacer turismo gracias a sus construcciones, colores e interiores torcidos llenos de peculiaridades.

Turismo en el Acuario de Bergen

Desde el 2008 se ha estado realizando un proceso de restauración para evitar el deterioro de las estructuras por su construcción de madera. En el año 1979 Bryggen fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Es nombrado Patrimonio de la Humanidad, debido a la importancia que representa para la ciudad de Bergen desde el siglo XIV hasta el XVI debido a que fue parte importante de la Liga Hanseática.

¡Su historia data desde finales del XI cuando el barrio era el centro más importante del centro de comercio en las rutas por el Mar del Norte! Genial, ¿no?

Acerca de las casas pintorescas de Bryggen


Algo que distingue a las casas utilizadas por la Liga Hanseática de otras, es que utilizaban escudos con sus nombres y animales.

Hoy en día aún se pueden apreciar en varias de ellas (entre los animales podemos encontrar al unicornio, el venado e incluso hasta un campesino).

Los locales comerciales como restaurantes, tiendas de decoración, de ropa, cafeterías, entre otros, se suelen encontrar en las calles estrechas de Bryggen.

Si prestas atención, en las paredes podrás ver unas poleas que son usadas para subir el pescado a los niveles superiores (lugar en donde es almacenado).

Sobre la Liga Hanseática


Hemos mencionado más de una vez a liga Hanseática, y te estarás preguntando ¿De qué van? A continuación, te contamos un poco sobre ellos y de la importancia que representaba para Bryggen en su época.

Alojamiento para estudiantes en Bergen
La Liga Hanseática representó una alianza comercial y de defensa que unió a los países Bajos.

Su origen es alemán e involucró a muchos países localizados a orillas del mar Báltico. De hecho, esto fue el inicio para lo que hoy conocemos como Unión Europea.

En un principio la ciudad de Bergen no era parte de esta liga, pero en el año 1360 muchos comerciantes alemanes decidieron establecer una oficina en el puerto de la ciudad al igual que lo hicieron en otras como Londres.

Es tanta su popularidad que tienen un museo dedicado a la historia.

Conclusión


El barrio histórico de Bryggen es una excelente oportunidad si vas por primera vez a la ciudad de Bergen.

¿Tienes alguna anécdota que puedes compartir con nosotros? ¡Compártela a través de la caja de comentarios que verás más abajo!

También te recomendamos leer:

¡Recuerda valorar esta información!

Calles comerciales en Bergen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información click aquí